Hace dos semanas escasas hicimos la review de Le Fetiche Maya, el peculiar juego de Silmarils, donde explorábamos un misterio alrededor de la mítica civilización precolombina. Este juego me hizo recordar otro que tenía en mi viejo ZX Spectrum, que en realidad era la primera parte de una trilogía conocida como Ci-U-Than. A esta primera entrega se la conoció como La Diosa de Cozumel, que nos transportará a una aventura por la (en la actualidad) isla mexicana, plagada de ruinas de la antigua civilización.

Una de las grandes fuentes de inspiración para los creadores de videojuegos han sido y son las innumerables guerras que han sucedido a lo largo de la historia, dando como fruto una gran cantidad de juegos de multitud de géneros, aunque la mayoría de ellos de acción. Hoy os vamos a hablar de Desert Strike: Return to the Gulf, un excelente shooter que está inspirado en la Guerra del Golfo, la cual tuvo lugar entre los años 1990 y 1991.

En la retro review de hoy vamos a hablar de Le Fetiche Maya, un juego que recuerdo mucho de pequeño pero del que no tengo muy buen recuerdo, no porque no me atrajese o no me gustase, si no porque la mecánica no era tan sencilla como en otras aventuras a las que estaba más acostumbrado, como las point & click, siendo mucho más amigable para un tierno jugador como lo era en aquél momento. Siempre tuve una extraña sensación: estaba ante un juego que desperaba mucho mi interés, pero no estaba lo suficientemente preparado para avanzar adecuadamente.

La videoconsola NES dispone de una gran variedad de géneros a los que disfrutar, y entre estos uno de los más explotados es el de plataformas, que era de los más populares en la década de los 80 y 90. Entre todos los juegos de plataformas, hay algunos que destacan sobre el resto, y nuestro protagonista de hoy es uno de ellos, el gran Batman de Sunsoft, y no destaca solo por estar protagonizado por uno de los superhéroes más famosos de todos los tiempos, sino también porque es un juego de una excelente calidad.

Sabéis lo mucho que nos gustan las aventuras gráficas en NoSoloBits y en numerosas ocasiones nos hemos adentrado en aquellas compañías que, si bien no estuvieron en el Olimpo como LucasArtsSierra, dejaron buenos juegos en su haber como Coktel Vision o la que hoy nos ocupará Dynamix (nada que ver con la compañía española Dinamic).