Recordando
Retro review de Solo

Desenfundando como un pistolero

Los que nos sigáis de forma regular, sabéis de cómo gustamos de revisitar aquellos juegos de la época dorada del soft español. Lo que pasa es que llevamos ya tanto tiempo con nuestra retro review dominical, que cada vez van quedando menos juegos y ya tenemos que seguir por aquellos menos conocidos, aunque he de decir, que jugué a la gran mayoría cuando era pequeño en mi añorado ZX Spectrum. Hoy volvemos a la carga con otro juego de Opera Soft, en este caso Solo, que tiene la particularidad de ser uno de los no demasiados juegos para el Gun Stick, ese artilugio en forma de pistola que seguía los pasos de la más famosa Zapper de Nintendo.

Gun stick, la pistola española

Este periférico fue desarrollado dentro de nuestras fronteras por la compañía MHT Ingenieros y contó con el respaldo principalmente de Dinamic Software. Sin embargo, el dispositivo no tuvo demasiado éxito y no llego a comercializarse fuera, lanzándose apenas una docena de juegos (si llegó) para ser usado. Como comentaba anteriormente, es una pistola de luz que funcionaba igual que la Zapper, necesitando un televisor CRT (que era lo que había en la época) para funcionar, por lo que no funcionará con las teles modernas ya que no puede captar correctamente el disparo.

Solo, el niño pistolero

Vamos primero con el argumento para ponernos un poco en situación. Nos ponemos en la piel de Carlitos, un escolar que tiene que soportar las regañinas de su madre. Un día, de vuelta a casa después de clase, cruza por error una calle desierta, escuchando casi al instante la deflagración de una granada. Al principio, piensa que es una pesadilla, pero aparecen unos tipos malos con una escopeta y una bala zumbará cerca de nuestra cabeza. Encontraremos una bolsa con una pistola y a partir de aquí los malos desearán no haberse cruzado en nuestro camino.

Uno de los grandes problemas, en mi opinión, de este tipo de juegos de pistola, es que por su propia mecánica de juego, acababan resultando algo monótonos, muy repetitivos. Sea como fuere, el juego se desarrolla con un scroll lateral en primera persona, donde los enemigos irán apareciendo en pantalla y nosotros solo tendremos que seguir una única norma: apuntar y disparar.

Los enemigos podrán aparecer en las ventanas de los edificios o caminando por la calle, pero no serán nuestra única amenaza, ya que también algunos proyectiles, como granadas, vendrán a nuestro encuentro. No se pueden esquivar, lo que hay que hacer es disparar antes de que nos alcancen. Por otra parte, hay enemigos mucho más complicados porque habrá que dispararles en movimiento, ya que saltarán desde algunas partes del escenario, lo más recomendable es calcular más o menos la trayectoria en la que irá cayendo, apuntar en ese lugar y disparar justo cuando pase por allí.

Balas, necesito balas!

No podremos disparar a diestro y siniestro, al bulto, porque el número de balas es limitado y, si nos quedamos sin ellas antes de finalizar la pantalla, lo más probable es que nos dejen como un colador los siguientes enemigos que aparezcan en pantalla. Hay algo que es fundamental, y es que en algunos momentos veremos precipitarse una caja con munición por la pantalla, disparándole conseguiremos la preciada caja de munición.

Pero, por si fuera poco, también tendremos la dificultad añadida del tiempo, algo muy común en los juegos de la época, representado por un reloj en la parte superior de la interfaz, donde también encontraremos la puntuación, las balas y las cajas de munición restantes.

El juego, como comentaba hace algunos párrafos, no tiene mucho más, pero disponía de una opción que muchos otros juegos no tenían: la opción de dos jugadores. ¿Cuál era el problema? Si ya había poca gente que se permitiese comprar la Gun Stick, eran muchos menos los que pudiesen tener dos, aunque era la excusa perfecta para liar a algún amigo que también la tuviera y poder echar una partida ambos.

Como era de esperar, la repercusión del juego tampoco fue muy grande, el hecho de tener que poseer un dispositivo adicional para jugarlo como estaba pensando no facilitó las ventas, aunque fue incluido en algunos packs.